EL GRUPO DE GUAYAQUIL,LA GENERACIÓN DEL 30

 El Grupo de Guayaquil, también conocido como la Generación del 30, fue un movimiento literario y cultural que surgió en Guayaquil, Ecuador, en la década de 1930. Este grupo estaba integrado por jóvenes escritores, poetas y intelectuales que buscaban renovar la literatura y la cultura ecuatoriana.



Miembros destacados:


1. José Joaquín de Olmedo (1780-1847), aunque no perteneció a esta generación, es considerado un precursor.

2. Medardo Angel Silva (1898-1919)

3. José Ángel Ascencio (1904-1978)

4. Humberto Fuentes (1908-1982)

5. Demetrio Aguilera Malta (1909-1981)

6. Enrique Gil Gilbert (1912-1973)

7. Joaquín Gallegos Lara (1911-1941)

8. Carlos Alberto Rolando (1913-1967)


Miembros destacados:


1. Renovación literaria: Buscaban romper con la tradición literaria ecuatoriana y crear una nueva voz.

2. Realismo social: Reflejaron la realidad social y política de Ecuador en sus obras.

3. Influencia de la vanguardia: Estuvieron influenciados por movimientos literarios como el surrealismo y el futurismo.

4. Compromiso político: Muchos miembros del grupo estuvieron involucrados en la política y la lucha social.


Obras destacadas:


1. "El alma ecuatoriana" de Medardo Angel Silva

2. "La lluvia" de Demetrio Aguilera Malta

3. "Los que se van" de Joaquín Gallegos Lara

4. "El hombre y la lluvia" de Enrique Gil Gilbert

SU Legado:


1. Influencia en la literatura ecuatoriana: Abrieron camino a nuevas generaciones de escritores.

2. Renovación cultural: Contribuyeron a la renovación cultural y artística en Ecuador.

3. Compromiso social: Su obra refleja el compromiso con la justicia social y la igualdad.


El Grupo de Guayaquil, la Generación del 30, fue un movimiento fundamental en la historia literaria y cultural de Ecuador, que sentó las bases para futuras generaciones de escritores y artistas.

https://youtu.be/2ftPMkJziSk?si=ydKcdg_WuhFa9YQp



Comments